FSC-CCOO Euskadi | 10 octubre 2025.

29/03/2017

CCOO, primer sindicato de las Administraciones P煤blicas, firmar谩 hoy un acuerdo por el que entre 270.000-300.000 personas acceder谩n a un puesto de trabajo fijo en las Administraciones P煤blicas en los pr贸ximos tres a帽os.

10/01/2017
.

Desde el 1 de enero de 2017 pasa a ser de cuatro semanas ininterrumpidas

27/11/2016
Correos
  • 27 de noviembre: Examen de consolidaci贸n

24/10/2016

La fecha l铆mite para la entrega de solicitudes, seg煤n las instrucciones detalladas en el archivo adjunto, ser谩 el pr贸ximo 4 de noviembre.

17/06/2016

El 脕rea P煤blica de CCOO demanda la convocatoria de una Oferta de Empleo P煤blico (OEP) excepcional de 356.000 plazas, de las cuales 24.000 corresponden a la Administraci贸n General del Estado, 40.000 a las Administraciones Auton贸micas, 91.000 a las Administraciones Locales, 94.000 al Sistema Nacional de Salud y 107.000 al Sistema Educativo.

13/06/2016
Aspecto del juzgado de lo mercantil n煤mero 11 de Madrid
  • El Ministerio de Justicia y las Comunidades Aut贸nomas con competencias est谩n obligados a evaluar los riesgos para la salud derivados de la implantaci贸n de nuevos equipos y sistemas de trabajo.
10/06/2016
  • El acuerdo permite pasar 342 contratos a fijos a tiempo parcial y 268 a fijos con jornada irregular

Tras varias reuniones, el 8 de junio la Comisi贸n para el Seguimiento de Empleo alcanz贸 un acuerdo con la Direcci贸n de Personas de Iberia para la transformaci贸n de empleo en los colectivos de Administrativos y Servicios Auxiliares de las Direcciones de Carga y Aeropuertos.

03/06/2016
.

El sindicato ha elaborado el documento "Cartograf铆a de los recortes en la Administraci贸n General del Estado. CCOO ante la realidad actual en la AGE, los servicios p煤blicos y el empleo p煤blico: derechos de la ciudadan铆a", con el que inicia una campa帽a para reactivar la negociaci贸n colectiva en ese 谩mbito.

05/05/2016
.

La jornada de huelga convocada el pasado d铆a 3 de mayo por CCOO y la Federaci贸n de Sindicatos de Periodistas, ha sido un 茅xito sin precedentes en la historia del grupo, con un 90% de seguimiento de la plantilla en las principales redacciones, distribuci贸n e impresi贸n, tanto en la sede central en Madrid como en las delegaciones.

05/05/2016
.
  • El Ministerio de Fomento ha expresado su deseo de firmar los convenios colectivos en la sede del ministerio el jueves 5 de mayo a las 11:30 horas.
  • Estos convenios afectan a m谩s de 28.000 trabajadoras y trabajadores, que mayoritariamente votaron a favor de su firma.

Despu茅s de cuatro meses de paralizaci贸n -algo in茅dito desde que, en 1976, se firm贸 el primer Convenio Colectivo democr谩tico de Renfe-, los sindicatos de Adif, Adif Alta Velocidad y Renfe han sido convocados el 5 de mayo a las 11:30 en la sede del Ministerio de Fomento en Madrid para proceder a la firma de los respectivos convenios colectivos.

04/05/2016
Concentraci贸n frente a Unidad Editorial. 3-5-16

Las organizaciones sindicales CCOO y la Federaci贸n de Sindicatos de Periodistas han convocado huelga en Unidad Editorial. A ella est谩n convocados los cerca de 1.500 trabajadores y trabajadoras que integran la plantilla del Grupo Unidad Editorial ?cuyas principales ense帽as son los diarios El Mundo, Marca y Expansi贸n? y que est谩n llamados a la huelga hoy martes 3 de mayo, D铆a Internacional de la Libertad de Prensa, para manifestar su rechazo al ERE presentado por la compa帽铆a, que pretende despedir a 224 personas.

29/04/2016
.
  • COMUNICADO N潞 5 DE LA COMISI脫N NEGOCIADORA

La empresa ha realizado a 煤ltima hora de la ma帽ana de hoy una oferta inaceptable que ha comunicado apresuradamente despu茅s a toda la plantilla de manera incompleta y con medias verdades.

14/04/2016
.
  • La empresa pretende continuar con los despidos del 70 por ciento mientras ofrece contratos en fraude de ley a los trabajadores que se acojan al ERE

12/04/2016
Rueda de prensa presentaci贸n informe rafiograf铆a de los recortes

CCOO ha presentado en rueda de prensa "Cartograf铆a de los recortes. El gasto p煤blico en Espa帽a, entre 2009 y 2014", un estudio de los recortes en el gasto p煤blico que se han producido en nuestro pa铆s en el per铆odo m谩s 谩lgido de la crisis.